¿Por qué visitar Corralejo en Fuerteventura?

Cuando elegimos mudarnos a la isla hace más de cuatro años, Corralejo fue el lugar que nos enamoró desde el primer día. Este pueblo costero, en el norte de Fuerteventura, combina playas increíbles, un ambiente relajado y esa energía canaria que invita a ir más despacio y tranquilos.

Corralejo tiene de todo: zonas tranquilas, vida nocturna animada, naturaleza desértica y servicios cómodos. Es perfecto tanto para quienes buscan descanso como para los que quieren aventura, surf o paisajes únicos. Además, su clima es estable casi todo el año, lo que lo convierte en un destino ideal sin importar la temporada.

🌎 Pensando en Viajar?✈️
Clic AQUI 5% de DESCUENTO
para tu seguro de viajes con IATI. Una de las mejores compañías elegida por viajeros en Europa, con excelente Servicio/Precio.

Cómo llegar y moverse por Corralejo – Fuerteventura

El aeropuerto de Fuerteventura está a unos 40-45 minutos en auto de Corralejo.

Desde el aeropuerto para ir a Corralejo, podés alquilar un coche,shuttles, tomar un taxi o un bus público (guagua). Si bien hay transporte, lo mejor es alquilar un auto: las distancias son cortas, pero muchas playas o miradores están en caminos de tierra.

Para llegar en bus, debes tomar primero el Bus Número 3 desde el Aeropuerto a Puerto del Rosario (terminal de buses de la capital). Y luego tomar el bus (guagua) Número 6 de Puerto del Rosario a Corralejo.

Importante: Los buses se pagan en efectivo al conductor (hay que pagar con cambio o preferiblemente no mayor a 20 euros). Recordar, que si bien se puede llegar por un precio accesible, luego si deseas moverte es muy recomendable alquilar un coche, ya que los horarios de los buses no son muy frecuentes y no llegan a las playas más lindas.

Información de Buses/Guaguas en Fuerteventura horarios y rutas: Thiade

Como vivimos acá, nuestra recomendación es reservar auto con tiempo, sobre todo en temporada alta, y preguntar por el seguro ya que muchas veces no cubre en los caminos sin asfaltar. Para no tener problemas, ni costos ocultos recomendamos CICAR (una compañía de Canarias), que podes reservar y pagas al retirar el coche.

Manejar en Fuerteventura es simple, las rutas están en buen estado y hay poco tráfico. Eso si varios accesos a playas salvajes, son por caminos sin asfaltar.

Centro histórico y casco urbano de Corralejo

El casco antiguo de Corralejo es un paseo encantador. Sus calles estrechas, senderos y bares frente al mar y casitas blancas que conservan el espíritu del antiguo pueblo pesquero. Caminando por el puerto se respira un ambiente local, con músicos callejeros, artesanías y terrazas donde sentarse a tomar algo mirando el mar.

A lo largo de la avenida principal, que luego se hace peatonal, hay tiendas de surf, cafés, mercados y un sinfín de rincones para disfrutar. Por la noche, el ambiente cambia: hay bares con música en vivo, restaurantes de cocina canaria y algunos locales más animados si querés seguir la noche.

 

Aca les compartimos 💲Descuentos para tus viajes $$$ ✈️: Airbnb – Booking y más!

 

Qué ver en Corralejo – Fuerteventura: playas que no podés perderte

Grandes Playas de Corralejo – un IMPERDIBLE que ver en Corralejo | Fuerteventura

Las Grandes Playas de Corralejo son, sin exagerar, uno de los paisajes más impactantes que ver en Corralejo – Fuerteventura. Son más de nueve kilómetros de arena blanca y mar turquesa que bordean el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, creando un escenario que parece sacado del Caribe pero con ese aire salvaje tan canario.

Este rincón es ideal para quienes buscan relajarse, caminar descalzos por la arena o disfrutar de un baño tranquilo en aguas cristalinas. Es también una de las mejores playas de Fuerteventura para ver el contraste entre las dunas y el océano.

Nos encanta ir temprano a la mañana a pasar el día o al atardecer, cuando el viento baja y la luz tiñe las dunas de tonos dorados. Si te gusta la fotografía, esos momentos son oro puro.

Playas dentro del Parque Natural de Corralejo

Las Grandes Playas no son una sola playa, sino un conjunto de varias calas y tramos de costa con distintas personalidades. Acá te contamos cuáles son las principales y por qué valen la pena:

  • 🏖️ Playa del Pozo — Amplia, abierta y perfecta para largas caminatas entre dunas. Muy fotogénica.

  • 🌊 Playa del Viejo — Frente a Isla de Lobos, con vistas espectaculares y aguas claras.

  • 🏜️ Dunas de Corralejo — El corazón del parque natural, un mar de arena que se pierde en el horizonte.

  • 🌅 Playa del Dormidero — Más resguardada, ideal para parejas o quienes buscan tranquilidad total.

  • 💧 Playa del Moro (Glass Beach) — Una pequeña bahía con aguas más calmas, ideal para nadar o hacer snorkel.

  • 🪁 Playa de El Bajo Negro — Espacio amplio y ventoso, muy buscado por los amantes del kitesurf.

  • 🏄‍♀️ Playa Alzada — Al costado de la ruta, con olas consistentes y ambiente surfer.

Cada una tiene su encanto, y quizás recorrerlas todas en un día es posible si alquilás un coche (aunque lo recomendable es elegir 1 o 2 y disfrutarlas, cada una tiene su encanto dependiendo del viento o marea). Desde la carretera, las vistas panorámicas de las Grandes Playas de Corralejo son de las más lindas de todo el norte de Fuerteventura.

👉 TIP local: llevá protector solar, agua y gorra. No hay sombra ni muchos servicios, así que lo mejor es ir preparado. Y si podés, quedate hasta el atardecer: ver el sol ocultarse detrás de los volcanes con el viento jugando entre las dunas es uno de esos recuerdos que te acompañan toda la vida.

Playa de la Goleta / Playa de los Verilitos

Ubicada muy cerca del centro, es la que más nos gusta del centro. Y es perfecta si no querés alejarte demasiado. Tenés bares, restaurantes y alquiler de sombrillas a pocos metros. Es semiurbana, cómoda y familiar. Arena amarilla suave, con aguas tranquilas y muy transparentes cuando esta calmo, ideal para nadar o para familias.

Playas para deportes acuáticos

Corralejo es uno de los mejores lugares del mundo para surf, kitesurf y windsurf. El viento constante y las olas la convierten en un paraíso para quienes disfrutan del mar activo. Si nunca probaste, hay escuelas con instructores que te enseñan desde cero. Y si no sos fan del deporte, simplemente mirar los kites volando sobre el mar ya es un espectáculo.

Muchas veces nos sentamos a tomar unos mates, algo rico para picar y ver los que hacen Kite o Surf, todo un espectáculo.

Parque Natural de las Dunas de Corralejo

Un imprescindible. El Parque Natural es una extensión de arena blanca y dunas que parecen un desierto junto al océano. Es un área protegida, así que se pide respeto: no circular fuera de los caminos y no dejar basura.

Recomendamos ir al amanecer o al atardecer, cuando los colores se vuelven dorados y el paisaje parece sacado de otro planeta. Llevá agua, gorra y protector solar, porque no hay sombra ni servicios.

Festival Internacional de Cometas de Corralejo 🪁

Cada noviembre, el cielo del Parque Natural de las Dunas se llena de color con el Festival Internacional de Cometas de Corralejo, uno de los eventos más lindos y fotogénicos de toda Fuerteventura. Generalmente durante tres días, decenas de artistas y aficionados de todo el mundo se reúnen para volar cometas gigantes sobre las dunas, creando un espectáculo que mezcla arte, viento y paisaje.

Para quienes vivimos en la isla, es una cita imperdible. Nos encanta ir temprano, caminar por la arena y ver cómo el cielo se transforma en un lienzo multicolor. Es un plan perfecto en familia, en pareja o con amigos, y además totalmente gratuito. Si estás en Corralejo en esas fechas, no te lo podés perder: es Fuerteventura en su esencia más alegre.

38 Festival Internacional de cometas 2025: del lunes 10 de noviembre 2025 al Domingo 16 de noviembre 2025

Programa/Info: visitcorralejo

Excursión a la Isla de Lobos

Desde el puerto de Corralejo salen ferris y lanchas rápidas diarios a la Isla de Lobos, una pequeña joya natural a solo 15/20 minutos. Es una reserva protegida donde podés hacer senderismo, bañarte en aguas transparentes y disfrutar de una tranquilidad absoluta.

Para visitarla necesitás permiso gratuito (se pide online) y te recomendamos llevar comida, agua y calzado cómodo. Nosotros solemos ir por la mañana y volver al atardecer: un día perfecto entre mar y naturaleza virgen.

Volcanes y miradores cerca de Corralejo

El norte de Fuerteventura tiene varios volcanes apagados que se pueden recorrer caminando. El más famoso es el Calderón Hondo, en Lajares. La caminata es sencilla y las vistas desde el cráter son espectaculares.

También, un poco más lejos (45 min en coche aprox) vale la pena subir al mirador de Morro Velosa, desde donde se aprecia el contraste de colores del paisaje majorero: tierra rojiza, dunas, mar y cielo azul. O ahi nomás esta también el famoso Mirador de Guise y Ayose y seguir hasta uno de los pueblos más bonitos Betancuria.

Pueblos cercanos para complementar la visita

Si tenés tiempo, hacé una escapada a El Cotillo, a unos 20 minutos de Corralejo. Es un pueblo encantador con lagunas naturales, playas salvajes y uno de los mejores atardeceres de la isla.

Más info: Qué ver en El Cotillo

Otro plan interesante es visitar La Oliva, donde se puede conocer la historia majorera, ver arquitectura tradicional y disfrutar de un entorno más rural.

☝️ VIAJA SEGURO - DESCUENTOS / 5% OFF IATI!!
👩‍⚕️👨‍⚕️ Requisito indispensable para viajar sin preocupaciones! 🌎✈️ Cotizá, Compará y Contratá

Gastronomía típica y dónde comer en Corralejo

Comer bien en Corralejo no es difícil. La gastronomía canaria es sabrosa, fresca y con buenos precios. No podés irte sin probar:

  • Queso majorero (nuestro favorito)
  • Papas arrugadas con mojo picón
  • Pescado fresco del día
  • Gofio, un clásico local

A nosotros nos encanta alejarnos un poco de las zonas más turísticas y buscar restaurantes familiares o bodegones locales. Si querés algo más gourmet, en la zona del puerto hay opciones muy buenas con vistas al mar.

Alojamiento en Corralejo — Fuerteventura

Hay alojamiento para todos los gustos: hoteles, apartamentos, villas, hostales y complejos con piscina. Si buscás tranquilidad, el casco viejo o las calles cerca de las dunas son ideales.

Para un ambiente más animado, la zona de la avenida principal/La Avenida Nuestra Señora del Carmen tiene bares, restaurantes y movimiento nocturno.

TIP local: reservá con antelación, especialmente en julio y agosto.

Actividades para familias, parejas y aventureros

Corralejo tiene una oferta enorme de actividades:

  • Excursiones en buggy por las dunas

  • Paseos en catamarán o kayak

  • Clases de surf

  • Snorkel y buceo en Isla de Lobos

  • Parque acuático para los más chicos

Vida nocturna y ambiente al atardecer

Cuando el sol baja, Corralejo se llena de vida. Hay bares con música en vivo, terrazas frente al mar y locales donde tomar una copa bajo las estrellas.

El ambiente es relajado, amigable y seguro. Si querés algo más movido, la zona de la «strip» (La «strip» de Corralejo es la calle principal, Avenida Nuestra Señora del Carmen) ofrece pubs y discotecas hasta tarde. Si preferís algo tranquilo, el casco antiguo es ideal para una cena romántica.

Consejos prácticos para tu visita a Corralejo

  • Mejor época: todo el año, aunque primavera y otoño son ideales.

  • Clima: cálido y ventoso. Llevá abrigo ligero para la noche.

  • Protección solar: imprescindible incluso en invierno.

  • Auto: conviene alquilar uno para moverse con libertad.

  • Respeto a todo el entorno: Sobre todo las dunas y Lobos son zonas protegidas, cuidalas. NO Apiles piedras, NO LAS ROMPAS, RAYES O ESCRIBAS.

Errores comunes al visitar Corralejo

  • No reservar alojamiento con tiempo en temporada alta.

  • Subestimar el viento (llevar abrigo y fijarse en la dirección del viento antes de elegir playa).

  • No llevar agua ni protector solar al Parque Natural.

  • Pensar que Corralejo es solo «playa»: tiene mucho más para descubrir.

Cómo disfrutar Corralejo como locales

Después de vivir más de cuatro años acá, aprendimos que Corralejo se disfruta mejor sin correr. Levantarse temprano, caminar o andar en bici sin rumbo, descubrir rincones poco turísticos y mezclarse con la gente local.

Nuestros momentos favoritos:

  • Desayunar frente al mar antes de que lleguen los turistas.

  • Ver el atardecer desde las dunas o en en la playa del sunset (aunque se va el sol por el costado).

  • Comer pescado fresco en un restaurante sin menú, donde el cocinero te cuenta qué atraparon ese día.

La verdadera esencia de Fuerteventura: autenticidad, calma y mar.

Preguntas frecuentes sobre qué ver en Corralejo — Fuerteventura

¿Cuántos días se necesitan para conocer Corralejo?

Con 3 o 4 días podés ver lo principal: playas, dunas e Isla de Lobos. Si querés hacerlo tranquilo, 5 a 7 días son ideales.

¿Se puede visitar Corralejo sin auto?

Sí, el pueblo tiene todo cerca. Pero para recorrer las dunas, Lobos o pueblos vecinos, el auto te da mucha libertad.

¿Cuál es la mejor playa para familias?

Las Grandes Playas en una parte tienen zonas con servicios y aguas tranquilas, cerca del hotel. También la Playa de la Goleta o la playa de los Verilitos es buena opción.

¿Se puede hacer snorkel o buceo?

Sí, hay excursiones diarias a Isla de Lobos y varias escuelas en el puerto.

¿Cuándo hay menos viento?

Generalmente entre septiembre y noviembre. A la mañana suele estar más calmo.

¿Hay playas nudistas?

Sí, en algunas zonas de las dunas o tramos más alejados de las Grandes Playas.

Conclusión: planificá tu visita a Corralejo con confianza

Esperamos que esta guía sobre qué ver en Corralejo — Fuerteventura te inspire a conocer este rincón increíble del Atlántico. Para nosotros, que elegimos vivir acá, Corralejo representa todo lo que amamos de viajar: naturaleza salvaje, buena energía, comida rica y gente amable. Eso si cada vez esta siendo más turístico.

Dejate llevar por el ritmo de la isla, disfrutá sus paisajes y viví Fuerteventura con los cinco sentidos. ¡Nos vemos en la playa con unos matecitos! 🌴


También podría interesarte:

Share This