➜ Seguro de Viaje: La guía esencial para elegir el seguro de viaje

Introducción al seguro de viaje: por qué es imprescindible para viajeros

Cuando hablamos de organizar un viaje, solemos enfocarnos en vuelos, alojamiento o itinerarios soñados. Pero si hay algo que aprendimos después de más de ocho años viajando por el mundo como nómadas digitales, es que el Seguro de viaje es tan importante como el pasaporte. Tan simple como esto: si viajás sin seguro, estás viajando sin asistencia ante imprevistos.

A lo largo de nuestros viajes contamos con seguros de viaje en Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda. En varias ocaciones los utilizamos por emergencias médicas, cancelaciones inesperadas, roturas de equipaje y hasta un problema de la piel en Tailandia o también asistimos a un hospital en Maldivas. Y créannos: si no hubiésemos tenido un seguro de viaje internacional, hubiéramos gastado cientos de dólares.

Pero ¿qué es exactamente un seguro de viaje? ¿Realmente vale la pena? ¿Cómo saber cuál elegir entre tantas opciones? Acá te lo contamos todo.

Qué es realmente un seguro de viaje y qué cubre

Un seguro de viaje es una asistencia que te protege de imprevistos médicos y no médicos mientras estás en otro país. Incluye cosas como:

  • Atención médica de urgencia
  • Hospitalización y estudios
  • Medicación
  • Cancelación o interrupción del viaje
  • Pérdida o demora de equipaje
  • Repatriación sanitaria
  • Cobertura odontológica
  • Asistencia legal

Dependiendo del plan, algunas coberturas pueden variar, pero estas generalmente son las más comunes.

seguro de viaje - IATI Descuentos

Nuestra experiencia usando seguros de viajeros en más de 52 países

Durante nuestros años viajando, si bien es nuestra última opción, tuvimos que activar el seguro varias veces:

  • Varios dolores y urgencias dentales en países como Polonia, Italia y Portugal.
  • Un salpullido extraño en la piel mientras estábamos en España.
  • Otro problema dermatológico en Tailandia que terminó en estudios y análisis.
  • Un malestar estomacal fuerte en Tailandia (¡sí, otra vez en Asia nos pegó!).
  • Y, por supuesto, varias roturas de equipaje a lo largo de nuestros viajes.

Después de tantas experiencias, sabemos exactamente qué funciona, qué no, y qué deberías evitar al contratar un seguro médico de viaje.

Tipos de seguro de viaje y coberturas principales

No todos los seguros de viaje son iguales. Y aunque suene obvio, muchos viajeros eligen solo por precio y terminan viajando poco protegidos.

Seguro médico de viaje vs. seguro de viaje integral

  • Seguro médico de viaje: se centra en emergencias de salud.

  • Seguro de viaje integral: además incluye equipaje, cancelaciones, responsabilidad civil, accidentes y más.

Nosotros siempre recomendamos el integral, por lo general las nuevas pólizas incluyen todo… Salvo que estés haciendo un viaje corto o low-cost.

Cobertura de asistencia médica para viajes

Cuando buscás asistencia médica para viajes, prestá mucha atención a:

  • Monto de cobertura total (Europa y USA requieren valores altos)
  • Si cubre hospitalización
  • Si incluye medicamentos
  • Si tiene copagos
  • Si funciona por reintegro o pago directo

IATI, por ejemplo, suele trabajar con pago directo en la mayoría de los casos, lo cual es una tranquilidad enorme.

Seguro de cancelación de viaje

Muchos lo ignoran, pero es clave cuando:

  • Comprás pasajes caros
  • Tenés viajes largos
  • Tu itinerario depende de tours o excursiones
  • Viajás en temporadas problemáticas

Cubre cosas como enfermedad, accidentes, fallecimiento de familiar directo, entre otros.

Pérdida o demora de equipaje

Es una cobertura clave si llevás ropa, equipos de uso diario o artículos personales importantes en la valija despachada. Nosotros siempre viajamos con las cámaras y las computadoras en el equipaje de mano (además, de una ropa extra por las dudas).

Ejemplo de factura médica con seguro de viajero – Tailandia 🇹🇭

¿Sabías que una consulta médica en el exterior puede salirte cientos de dólares? 💰
Acá te compartimos un ejemplo real de nuestra experiencia en Tailandia: una factura médica que fue cubierta por completo gracias al seguro de viajes.
Tener un seguro de viaje internacional es clave para estar protegido ante imprevistos, urgencias o cualquier accidente que pueda surgir en el camino.

🌍 ¡Contrata tu asistencia seguro de viajes antes de viajar y disfruta tu experiencia sin preocupaciones!

seguro de viaje factura tailandia

Cómo elegir el mejor seguro de viaje internacional

Elegir un seguro puede ser un dolor de cabeza si no sabés qué comparar. A la hora de elegir, no todo es precio. Considerá:

  • Destino y duración del viaje
  • Tipo de actividades (aventura, playa, ciudades)
  • Edad y condiciones médicas
  • Montos de cobertura

    Factores clave según el destino

    • Europa mínimo €30.000 por el Tratado Schengen (aunque recomendamos €50.000 o más).
    • USA: idealmente USD 250.000 o más dependiendo el tiempo de tu estadia (la salud allá es un lujo).
    • Asia: chequeá cobertura por accidentes y deportes. Japón suele ser más cara la cobertura de salud.
    • Latinoamérica: planes económicos suelen alcanzar, pero confirmá si cubre deportes de aventura.
    • Cuba, Rusia, Ecuador, Irán y Argelia: también exigen seguro de viaje obligatorio
    • En otros destinos, no es obligatorio pero sí altamente recomendable

    Errores comunes al contratar el seguro de viajeros (a evitar)

    • No leer la letra chica
    • No declarar enfermedades preexistentes
    • No llevar el voucher digital o impreso
    • Contratar la asistencia después de haber salido del país

    Guía completa para elegir el Mejor Seguro de Viaje: AQUI

    Diferencias entre seguros para Europa, EE.UU. y Asia

    • En Europa te pueden negar el ingreso si no tenés un buen seguro.
    • En Estados Unidos, una simple consulta puede costar arriba de USD 400.
    • En Asia, los accidentes en moto son super comunes, así que buscá cobertura específica.

    Seguro para nómadas digitales y viajeros de larga duración

    Si viajás por meses (como nosotros), buscá:

    • Múltiples destinos

    • Cobertura de equipos electrónicos (computadoras, Equipo fotográfico, Drones, móviles, etc)

    • Atención remota en tu idioma las 24 horas, todos los días. Lo ideal es que puedas comunicarte por app o WhatsApp, y no depender únicamente de un número telefónico.

    Ejemplo de seguro de viaje Tailandia – Hospital / Clínica en Bangkok – Tailandia

    Un ejemplo de cuándo usamos el seguro de viaje fue durante nuestra estadía en Tailandia. Pasamos casi tres meses recorriendo el país y tuvimos que activar la asistencia varias veces, tanto en Bangkok como en la isla de Koh Samui. Por suerte, siempre viajamos con seguro de viajes. Apenas nos comunicamos con el seguro de viajes, nos coordinaron una consulta médica en un hospital de Bangkok: enorme, moderno y con una atención impecable. ¡Un servicio realmente excelente!

    seguro de viaje - hospital clinica bangkok

    Compañías de seguro de Viaje recomendadas:

    Asegura tu viaje (Ideal para contratar seguros de viaje Argentina / Latam:

    Para argentinos/o países de Latinomérica que buscan respaldo confiable y buenos precios, es muy buena para considerar.

    Ofrecen varias marcas y hay buenas ofertas mensuales que van variando (nosotros contratamos mediate asegura tu viaje, Axa assistance en varias ocaciones y Assist-365).
    La usamos varios años anteriormente sin problemas.

    ➜ Aquí les compartimos el link para comparar los diferentes seguros y promociones Asegura tu viaje

    IATI Seguros (aseguradora de confianza para viajeros)

    Nosotros lo recomendamos porque:

    • Tiene pago directo en la mayoría de los casos
    • Atención rápida
    • Buen soporte en español
    • Coberturas altas a precio razonable

    ➜ Además, dejamos nuestro descuento del 5% conIATI Seguros (Aquí)

    ➜ Más información: Cómo elegir el Mejor Seguro de Viaje

    Seguro de viaje para Europa y requisitos del espacio Schengen

    Muchos nos escriben preocupados por el famoso requisito del «seguro Schengen». Tranquilidad: es simple.

    Seguro de viaje para España

    España exige:

    • Cobertura mínima de €30.000

    • Repatriación obligatoria

    • Validez en todo el espacio Schengen

     

    Seguros de viaje a europa y requisitos obligatorios

    El seguro debe cubrir:

    • Emergencias médicas

    • Repatriación

    • Toda la duración del viaje

    • Todos los países del espacio Schengen

    Lo usamos muchísimas veces sin problemas.

     

    Viajar por Europa: qué tener en cuenta

    • Evitá seguros que paguen por reintegro

    • Revisá si tiene coberturas odontológicas

    • Chequeá si cubre deportes de invierno (si vas en temporada)

    Seguro de viaje por destino: Latam, Caribe, Asia y más

    Seguro de viaje República Dominicana

    Ideal para zonas turísticas donde las clínicas privadas son costosas.

    Seguro de viajero para Argentina (para extranjeros)

    Muchos países lo piden para ingresar a Argentina, sobre todo en temporadas altas.

    Es requisito, tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos para ingresar a Argentina desde el 1 de julio de 2025

    Seguros de viaje Colombia

    Recomendado para trekkings.

    Seguro de viaje para Estados Unidos

    Por qué la asistencia médica en EE.UU. es la más cara

    Datos rápidos:

    • Una ambulancia puede costar USD 1500

    • Una fractura puede superar los USD 10.000

    • Una internación por dos días puede costar USD 20.000 a 40.000

    Fuente: U.S. Healthcare Cost Institute.

    Coberturas recomendadas

    • Al menos USD 250.000

    • Gastos odontológicos

    • Accidentes personales

    • Medicación

    • Telemedicina

    Ejemplos de cotizaciones de Seguro de Viaje con IATI Seguros

    Como pareja de viajeros argentinos, sabemos que cuando estás eligiendo un seguro de viaje, ver precios reales ayuda muchísimo a entender qué esperar según el destino, la duración del viaje y el nivel de cobertura que necesitás. Por eso armamos estos ejemplos orientativos de lo que puede costar contratar el mejor seguro de viaje con IATI Seguros.

    Tené en cuenta que son valores aproximados: pueden variar según tu edad, país de residencia, actividades que realices o si agregás extras como deportes de aventura o cancelación.

    Producto IATI Cobertura médica Duración / Europa Duración / Mundo Precio estimado Ideal para
    IATI Estándar 300.000 € 7 d: €18,67
    14 d: €29,90
    30 d: €58,73
    7 d: €31,36
    14 d: €54,16
    30 d: €98,21
    Desde €18,67 hasta €98,21 Viajes turísticos normales, escapadas cortas o medias.
    IATI Mochilero 500.000 € 7 d: €26,35
    14 d: €42,48
    30 d: €82,89
    7 d: €44,25
    14 d: €76,45
    30 d: €138,06
    Desde €26,35 a €138,06 Viajeros aventureros, trekking, buceo o deportes hasta 5.400 m.
    IATI Estrella 5.000.000 € 7 d: €41,06
    14 d: €60,65
    30 d: €109,57
    7 d: €63,20
    14 d: €102,87
    30 d: €180,20
    Desde €41,06 a €180,20 Viajes premium o destinos con altos costes sanitarios (EE. UU., Japón, Australia, Canadá).
    IATI Familia 300.000 € 7 d: €17,04
    14 d: €26,15
    30 d: €51,02
    7 d: €27,32
    14 d: €46,09
    30 d: €84,35
    Desde €17,04 a €84,35 Familias con niños: incluye pediatría telefónica, repatriación familiar y cobertura infantil.
    IATI Escapadas 50.000 € 7 d: €20,61
    14 d: €30,06
    30 d: €50,38
    Desde €20,61 a €50,38 Roadtrips, viajes por España o Europa, autocaravana o camper.
    IATI Grandes Viajeros 300.000 € 6–12 meses: €422,87 6–12 meses: €783,51 Desde €422,87 a €783,51 Largos viajes, nómadas digitales, expatriados o voluntariados internacionales.
    IATI Multiviajes (Anual) 300.000 € Anual: €184,12
    (máx. 90 d por viaje)
    Anual: €359,40
    (máx. 90 d por viaje)
    Desde €184,12 a €359,40 Viajeros frecuentes o profesionales que hacen varios viajes al año.
    IATI Básico 50.000 € 7 d: €26,75
    14 d: €47,10
    30 d: €76,09
    Desde €26,75 a €76,09 Opción económica, viajes cortos o destinos con baja exigencia médica.
    IATI Estudios 100.000 € 30 d: €47,88
    6 meses: €258,56
    30 d: €92,54
    6 meses: €498,17
    Desde €47,88 a €498,17 Estudiantes Erasmus, másters, intercambios o prácticas internacionales.

    Cómo usar el seguro de viaje paso a paso en caso de emergencia

    1- Tené siempre a mano el número de contacto de asistencia que figura en tu voucher o póliza.

    2- Llamá antes de ir al hospital, salvo que sea una urgencia real y no puedas esperar.

    3- Compartí tu número de póliza, contá lo que pasó y seguí las indicaciones del operador.

    4- Si tenés que adelantar algún pago, guardá todos los comprobantes y facturas para gestionar el reintegro.

    Consejos de viajeros: Casos reales donde el seguro nos salvó

    En nuestros más de ocho años viajando, el seguro de viaje nos salvó en más de una ocasión: desde pequeños problemas como roturas de equipaje en Malasia o urgencias dentales en Italia, Portugal y Polonia, hasta estudios por manchas raras en la piel en Tailandia. Con el tiempo entendimos que no es un gasto: es una inversión que te evita muchos dolores de cabeza.

    Además, descubrimos que por lo general no cubre tratamientos prolongados ni prótesis, sino urgencias. Por eso, lo ideal es tener también una obra social o salud prepaga para cuando regresás a Argentina o a tu país de residencia.

    Seguro de viaje Asia – factura

    factura paga por seguro de viaje

    Lista de ejemplo de Precios de asistencia medica Internacional

    asistencia medica internacional precios tailandia

    Ejemplo de seguro de viaje Europa:

    En este ejemplo, de una urgencia dental, puedes ver cómo funciona la cobertura de una asistencia al viajero internacional durante uno de nuestros viajes a la bella Italia. Contar con este tipo de protección te garantiza atención médica inmediata, traslados de emergencia y soporte en tu idioma durante el viaje.

     

    seguro de viaje europa - atencion dental

    Errores comunes al contratar un seguro de viaje

    Urgencias

    Por lo general no cubre tratamientos prolongados ni prótesis, sino urgencias.

    Coberturas insuficientes

    Lo barato sale caro. Trata de no viajar con un seguro de viaje que tenga una cobertura menor a USD 50.000.

    No declarar condiciones preexistentes

    Puede anular tu cobertura.

    Elegir por precio y no por destino

    No todos los países cuestan lo mismo.

    Tiempo de carencia

    Algunos planes aplican un período inicial en el que ciertas coberturas no están disponibles, especialmente si contratás el seguro cuando ya estás de viaje.

    Info útil para una asistencia en viaje, sin problemas:

    👉 Ante cualquier emergencia, lo primero —y más importante— es comunicarte con la compañía con los medios de contacto que están en tu póliza o voucher. Parece obvio, pero cuando estás nervioso o en otro país, es fácil olvidarlo.

    Hay algo que al principio no sabíamos y que aprendimos rapidamente es que, el objetivo principal el seguro de viaje / asistencia al viajero es sacarte del apuro en una urgencia, no cubrir tratamientos prolongados. Es decir, no funciona como una obra social ni como un seguro de salud tradicional.

    Por eso es clave tenerlo claro desde el inicio: los tratamientos largos, las prótesis y el seguimiento médico por lo general, no están cubiertos por ninguna aseguradora de viaje. Entender esta diferencia te ahorra malos momentos y te ayuda a usar tu seguro de manera correcta.

    Preguntas frecuentes sobre seguro de viaje

    ¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar a ciertos países?

    Sí. En Europa (países Schengen) es obligatorio. También puede ser requerido para estudiar, trabajar o tramitar visas en destinos como Australia, Nueva Zelanda o Canadá. Aunque no sea obligatorio en todos los países, siempre es altamente recomendable.

    ¿Qué cubre un seguro de viaje estándar?

    La mayoría incluye urgencias médicas, hospitalización, medicamentos, asistencia odontológica, repatriación sanitaria, demoras o pérdida de equipaje y asistencia legal. Según el plan, puede sumar coberturas extra como deportes, cancelación de viaje o accidentes personales.

    ¿Cuál es la diferencia entre seguro médico de viaje y asistencia al viajero?

    Aunque se suelen usar como sinónimos, la asistencia al viajero gestiona todo por vos (te deriva, coordina y paga directo). El seguro médico a veces funciona por reintegro. La mayoría de las buenas aseguradoras hoy ofrecen “asistencia al viajero”.

    ¿Cómo se usa el seguro en una emergencia?

    Siempre hay que llamar primero a la central de asistencia antes de ir al hospital (salvo urgencia vital). Ellos te indican dónde atenderte y si es pago directo o reintegro.

    ¿El seguro de viaje cubre enfermedades preexistentes?

    En general, no. O las cubre parcialmente. Es clave leer bien las condiciones si tenés diabetes, hipertensión, enfermedades crónicas o embarazos. Hay planes especiales que sí incluyen preexistencias.

    ¿El seguro cubre deportes y actividades de aventura?

    No siempre. Deportes como buceo, trekking de alta montaña, ski o motos requieren un plan con “actividades de aventura” o “deportes”. Si no lo agregás, no estás cubierto.

    ¿Qué pasa si pierdo mi equipaje?

    El seguro ofrece compensación económica según el plan. La mayoría cubre pérdida total, demora y daño. Es importante guardar el PIR (reporte del aeropuerto) para reclamar.

    ¿Puedo contratar un seguro si ya estoy viajando?

    Sí, muchas aseguradoras permiten contratarlo estando en el extranjero, pero algunas aplican un tiempo de carencia (24-72 horas) hasta que la cobertura entra en vigencia.

    ¿Cuánta cobertura médica necesito según el destino?

    Europa: mínimo €30.000 (recomendado €50.000 o más)
    Estados Unidos: USD 200.000 – USD 300.000
    Asia: USD 50.000 – USD 100.000
    Latinoamérica: USD 30.000 – USD 60.000
    Siempre conviene elegir más que el mínimo.

    ¿Qué es mejor: reintegro o pago directo?

    Siempre pago directo. El reintegro puede tardar semanas o meses, y necesitás adelantar dinero. La asistencia directa evita esos problemas.

    Conclusión: por qué el seguro de viaje es la mejor inversión del viaje

    Después de casi una década viajando por el mundo, podemos decirlo con total honestidad: el seguro de viaje es la única compra que esperamos no usar, pero que nos salva cada vez que la necesitamos. Es tranquilidad, es seguridad y es la forma más inteligente de proteger tu aventura.

    Viajar sin seguro es muy arriesgado. Viajar con seguro es viajar libres, confiados y tranquilos.

    ¿Tenés dudas? Contactanos…

    ℹ️ **Transparencia Total**

    Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si contratas a través de estos enlaces, podemos recibir una pequeña comisión sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios que usamos en nuestros viajes y en los que confiamos. Esto nos ayuda a mantener este blog gratuito y seguir creando contenido útil para ti. ¡Gracias por tu apoyo!

    ¿Tenés dudas o querés contarnos tus propias recomendaciones o experiencias sobre tu Seguro de Viaje?
    💬 Dejá tu comentario o escribinos, nos encanta leer las experiencias de otros viajeros.
    ¡Muchas Gracias por ser parte de esta aventura!

    — Nanu & Facu 🌎 | Recalculando Viajes 💜